Rehabilitación de cornisas en edificios históricos

Rehabilitación de cornisas en edificios históricos

Share

Rehabilitación de Cornisas en Edificios Históricos repetando el patrimonio.

La evolución de este proyecto de rehabilitación de cornisas en edificios históricos es el mejor ejemplo de nuestra pasión por el patrimonio construido.

Entendemos que estos elementos no son simples adornos en la fachada, sino piezas clave cuya restauración es fundamental para la seguridad, la durabilidad estructural y la conservación de la identidad arquitectónica de nuestras ciudades. Nuestra historia, que comienza en 1988 dando continuidad a un legado familiar de tres generaciones , nos ha convertido en especialistas en la rehabilitación de patrimonio histórico.

Como especialistas en la conservación de edificios antiguos , abordamos cada proyecto de rehabilitación de cornisas buscando el equilibrio perfecto entre las técnicas tradicionales y las más modernas, sin comprometer nunca la autenticidad del inmueble.

La Importancia Crucial de la Rehabilitación de Cornisas en Edificios Históricos

¿Por qué las cornisas son elementos estructurales y de seguridad clave?

Las cornisas son el remate superior de la fachada, y su función va mucho más allá de la estética. Actúan como elementos de protección, desviando el flujo de agua de lluvia lejos de los paramentos verticales y evitando que la humedad penetre y deteriore los muros. Por su exposición directa a los elementos (lluvia, viento, contaminación), son las primeras en mostrar signos de fatiga y patologías.

Cuando la rehabilitación de cornisas se pospone, las consecuencias pueden ser graves. El fallo en estos elementos puede desencadenar la filtración de agua a forjados y estructuras portantes, pero el riesgo más urgente es el desprendimiento de material. Los fragmentos de revoco, mortero o la propia estructura de la cornisa pueden caer a la vía pública, causando graves daños personales o materiales. De ahí que las Obras de consolidación estructural de estos elementos sean una prioridad absoluta.

Señales de Alarma: Cómo detectar el deterioro en sus cornisas

Como propietarios o administradores de edificios históricos, es vital saber interpretar las señales que nos da la fachada. Si observa alguno de estos síntomas, la rehabilitación de cornisas es inminente:

  • Fisuras y Grietas: Especialmente las que comprometen la continuidad del elemento.
  • Desprendimientos: Caída de pequeños fragmentos que indican una pérdida de cohesión en el material.
  • Humedad y Sales: Manchas oscuras o la aparición de eflorescencias salinas en la parte inferior de la cornisa o en el muro.
  • Deformaciones: Abombamientos o movimientos que sugieren problemas estructurales internos.

Consejo de PROIESCON: Es fundamental realizar una inspección periódica, como parte de un plan de Mantenimiento Preventivo de Fachadas, para identificar estas patologías estructurales antes de que deriven en daños más graves.

Imagen Fachada Proiescon

Habla con nuestros especialistas y descubre la mejor solución. Contáctanos para una consulta personalizada.

Rehabilitación de cornisas en edificios históricos

Nuestro Proceso Artesanal en la Restauración de Cornisas Históricas

La restauración de cornisas en edificios catalogados exige un enfoque metódico y especializado. Para nosotros, cada intervención es una oportunidad para honrar el legado del inmueble.

La Inspección exhaustiva: El primer paso hacia la conservación

Antes de iniciar cualquier trabajo, realizamos un diagnóstico técnico detallado. Esto incluye documentar los materiales originales, analizar las causas del deterioro y planificar la logística, que a menudo implica complejas obras en altura. Nuestro conocimiento de los criterios técnicos y normativos para intervenir en edificios históricos asegura que la intervención cumple con el nivel de protección requerido.

Comentario de PROIESCON: Si su edificio es histórico, le recomendamos encarecidamente revisar qué protección tiene su edificio histórico antes de cualquier obra, para entender las limitaciones y requisitos legales.

Limpieza y Consolidación del Material: Técnicas que respetan la historia

La primera fase de la rehabilitación de cornisas es la limpieza, que debe ser agresiva con la suciedad y la contaminación, pero respetuosa con el material original. En PROIESCON, contamos con medios propios y personal experto en LIMPIEZA DE FACHADAS CON LASER. Esta avanzada técnica garantiza una limpieza sin efectos térmicos o mecánicos, preservando la integridad del elemento.

Una vez limpio, procedemos a la consolidación, devolviendo la cohesión a los morteros y estucos debilitados.

Reconstrucción y Réplica de Ornamentos Originales

En la restauración de cornisas y elementos ornamentales, a menudo encontramos partes dañadas o perdidas. Nuestros artesanos especializados son capaces de tratar revocos y ornamentos de cal o yeso, logrando un equilibrio entre los materiales tradicionales y los nuevos sistemas de intervención. En nuestras instalaciones, transformamos la cal viva en pasta, dejándola reposar durante meses, una ventaja competitiva que nos permite ser Expertos en Mortero de Cal.

Protección y Acabado Estético: Durabilidad sin alterar la autenticidad

Finalizamos la rehabilitación de cornisas con tratamientos que aseguran su durabilidad. Esto incluye la instalación de remates impermeables y la aplicación de tratamientos hidrófugos.


Más Allá de la Cornisa: Expertos en Soluciones Estructurales

Rehabilitación Estructural en Elementos de Fachada

La rehabilitación de cornisas en edificios históricos suele ser un componente dentro de una intervención más amplia. Como Empresa de reformas de edificios en Madrid , nuestra experiencia nos permite intervenir con eficacia en sistemas estructurales antiguos , desde la Rehabilitación estructural de escaleras hasta elementos comunes.

Al planificar Proyectos de Rehabilitación de edificios, recomendamos un enfoque integral, asegurando la cohesión entre los diferentes sistemas constructivos.

Prevención y Mantenimiento Correctivo para la Seguridad a Largo Plazo

Una vez restaurada la cornisa, el trabajo continúa con el mantenimiento. Nuestro servicio de MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EDIFICIOS garantiza soluciones definitivas, que utilizan materiales y técnicas especializadas para evitar problemas recurrentes.

Comentario de PROIESCON: Las obras de conservación de edificios históricos requieren de un plan a largo plazo que vaya más allá de la simple reparación estética.

El Rigor Técnico y Normativo en la Intervención Patrimonial

Nuestra máxima clasificación (Clasificación K-7) para licitar en concursos públicos de restauración y conservación del Patrimonio Histórico Artístico, es un reflejo de nuestro rigor. Sabemos que no es lo mismo la Reparación de Fachadas de Edificios que la restauración de cornisas en un bien catalogado, y aplicamos los conocimientos necesarios para diferenciar las diferencias entre Restauración y Rehabilitación y Conservación del Patrimonio.

Imagen Fachada Proiescon

Habla con nuestros especialistas y descubre la mejor solución. Contáctanos para una consulta personalizada.

Rehabilitación de cornisas en edificios históricos

PROIESCON: Maestros en la Restauración de Fachadas y Patrimonio

Nuestra Trayectoria de Tres Generaciones al Servicio de la Historia

En PROIESCON, somos Expertos en Recuperación de Edificios Históricos. Desde 1988, nos hemos especializado en la rehabilitación de edificios históricos y en la restauración de patrimonio. Contamos con un equipo de técnicos, oficiales, restauradores y artesanos.

La Ventaja de la Ejecución Propia: Calidad Innegociable

Para garantizar la excelencia en cada proyecto de Rehabilitación Integral de Edificios , realizamos las actividades más singulares con nuestros propios medios. Esta decisión estratégica nos asegura un control total sobre cada proyecto y nos diferencia de la tendencia de subcontratación.

Preguntas Frecuentes sobre la Rehabilitación de Cornisas

¿Qué se necesita antes de empezar la restauración de cornisas?

Es imprescindible contar con la documentación histórica y técnica del edificio. Recomendamos una inspección previa y verificar si su edificio está catalogado.

¿Se puede hacer la rehabilitación de cornisas sin comprometer otros elementos comunes?

Sí. Siempre planificamos las Obras de reestructuración de elementos comunes (como la cornisa) de forma coordinada con el resto de la fachada y la cubierta.

¿Cuánto dura un proyecto de rehabilitación de cornisas en edificios históricos?

La duración es variable. La fase de diagnóstico (investigación y patología) puede llevar tiempo. La ejecución depende del alcance del daño.

PROIESCON S.L.
Camino de Valderribas nº 95 Local A 28038 Madrid Telf. 914377737 Fax: 914372777
www.proiescon.es | info@proiescon.es