04 Nov Ejecución de revocos y estucos de cal
Proiescon somos maestros artesanos expertos en Ejecución de Revocos y Estucos de Cal.
La ejecución de revocos y estucos de cal por parte de Proiescon, no es solo una técnica de construcción; es la expresión de un arte que hemos perfeccionado a lo largo de un legado familiar de tres generaciones, que se remonta a 1988.
Somos especialistas, no constructores generalistas, y entendemos que la intervención en un edificio histórico o un bien patrimonial requiere un profundo respeto por los materiales originales. Es fundamental lograr el equilibrio perfecto entre las técnicas tradicionales y la innovación puntera.
Por ello, cada proyecto de rehabilitación de edificios antiguos que abordamos comienza con una comprensión exhaustiva del mortero de cal, su aplicación y su papel crucial en la durabilidad y transpirabilidad de la estructura.
El Resurgir de una Técnica Ancestral: Revocos y Estucos de Cal
La cal ha sido un material esencial en la construcción desde la antigüedad. Su resurgimiento en las últimas décadas se debe a su excepcional comportamiento en muros de mampostería, ladrillo o piedra, especialmente en el contexto de la rehabilitación de patrimonio histórico y en las obras de conservación de edificios históricos.
El mortero de cal es un material «vivo» que reacciona con el dióxido de carbono del aire para carbonatar, un proceso que le confiere su dureza final. Esta capacidad de «respirar» es vital para las estructuras antiguas.
¿Por Qué la Cal es Irremplazable en la Rehabilitación?
El uso de morteros de cal es una exigencia técnica y normativa para garantizar la coherencia de la obra con el edificio. La cal es:
- Transpirable: Permite que la humedad atrapada en los muros se evapore, previniendo patologías estructurales internas y daños estéticos en fachadas6.
- Flexible: Su menor rigidez respecto al cemento absorbe mejor los movimientos del edificio, crucial en la rehabilitación estructural de escaleras y otras estructuras antiguas7.
- Bactericida y Fungicida: Contribuye a un ambiente interior más sano, un factor clave considerado en la rehabilitación integral de edificios.
- Compatible: Es el único material capaz de integrarse química y físicamente con los morteros originales de las edificaciones históricas.
Preparación del Material: El Secreto de un Mortero de Cal Excepcional
La calidad de la cal y de su amasado es el factor más determinante para el éxito de la ejecución de revocos y estucos de cal. Un mortero mal preparado, con áridos inadecuados o una cal de baja calidad, puede provocar fisuras, problemas de adherencia y acelerar el deterioro. Por eso, en PROIESCON, nuestro compromiso con el conocimiento profundo del oficio nos obliga a un estricto control de los materiales y su aplicación.
La Cal en Pasta: Nuestra Ventaja Competitiva Artesanal
Nuestra pasión por la rehabilitación de fachadas de edificios históricos nos ha llevado a establecer una ventaja competitiva única: el tratamiento artesanal de la cal.
El Consejo de Proiescon: «Transformamos la cal viva en cal apagada en pasta en nuestras propias instalaciones, dejándola reposar durante meses en pozos para mejorar su calidad. Este proceso de ‘reposo’ es fundamental, ya que permite la hidratación completa de la cal, reduciendo la posibilidad de fisuras y aumentando su plasticidad y adherencia. Somos verdaderos expertos en mortero de cal gracias a esta metodología propia.»
Distinción entre Revoco, Enfoscado y Estuco de Cal
Aunque se suelen confundir, es esencial diferenciar estos términos en la restauración y rehabilitación de fachadas:
| Término | Definición | Función Principal |
| Enfoscado | Capa base de mortero, generalmente la primera. | Regularizar la superficie, protección inicial. |
| Revoco | Capa intermedia o de acabado, con una función estética. | Acabado superficial con textura (fratasado, raspado, etc.). |
| Estuco | Acabado final, muy fino, pulido y a menudo coloreado. | Alta estética, imitación de piedras o mármoles (liso lavado, al fuego). |
Ejecución de revocos y estucos de cal
Ejecución del Revoco de Cal: La Base de la Durabilidad
La correcta ejecución de revocos y estucos de cal se realiza siempre en capas sucesivas de diferentes granulometrías y espesores. Buscamos siempre la compatibilidad química y mecánica con el soporte original, tal como lo marcan los criterios técnicos y normativos para intervenir en edificios históricos.
Primer Paso Crucial: Acondicionamiento del Soporte
Antes de aplicar el mortero, la superficie debe prepararse meticulosamente. Esto incluye:
- Limpieza: Eliminación de restos de morteros anteriores, sales, polvo y elementos sueltos. Contamos con limpieza con láser para diversas superficies (piedra, ladrillo, frescos), garantizando una limpieza sin efectos térmicos o mecánicos.
- Reparación: Consolidación de fisuras y la reparación de fachadas de edificios en general.
- Humedecido: La pared debe estar saturada de agua antes de la aplicación para evitar que el mortero pierda su agua de amasado de forma prematura.
Aplicación del Revoco: Capa a Capa, Hacia la Perfección
Generalmente se aplican tres capas para un revoco de cal completo:
- Chapotado o Capa de Agarre: Una capa muy fluida y delgada que sirve de puente de unión.
- Enfoscado (Capa Gruesa): La capa principal de regularización, aplicada con mortero de mayor granulometría. Es crucial respetar los tiempos de secado y curado.
- Revoco o Estuco (Capa Fina): La capa de acabado final, con menor granulometría, que determina la textura y estética final.
El Arte de la Ejecución de Estucos de Cal: Acabados Únicos
Los estucos de cal representan el pináculo de la decoración en fachada, ofreciendo un vasto abanico de texturas y colores. Nuestros artesanos son especialistas en tratar revocos y ornamentos de cal o yeso, logrando ese difícil equilibrio entre materiales tradicionales y sistemas modernos de intervención.
Técnicas de Acabado: Desde el Fratasado hasta el Esgrafiado
La elección de la técnica de acabado define la personalidad de la fachada:
- Fratasado o Planchado: El más común, dejando una superficie lisa o semi-rugosa. Es ideal para obras de rehabilitación de exteriores.
- Esgrafiado: Se aplica una capa de color sobre una base de otro color. Se raspa parcialmente la capa superficial con plantillas para crear dibujos, logrando un efecto visual espectacular. Es una técnica que requiere una maestría artesanal inigualable, como la demostrada en la restauración de revoco esgrafiado con mortero de cal en obras como La Casa de las Conchas.
- Estuco Liso Lavado o Pulido: Se utiliza una cal con muy baja granulometría y un pulido intensivo para obtener un acabado brillante, similar al mármol.
- Estuco al Fuego: Una técnica compleja que utiliza calor para mejorar el pulido y la resistencia superficial.
Consejos de Nuestros Artesanos para el Estuco al Fuego
La ejecución de revocos y estucos de cal de alta calidad requiere paciencia y una metodología de curado rigurosa. El estuco al fuego, en particular, demanda:
- Curado Lento: El mortero de cal necesita curarse lentamente para carbonatar correctamente. Esto se consigue humedeciendo la superficie regularmente durante las primeras semanas.
- Protección Ambiental: Evitar la exposición directa al sol, el viento o la lluvia intensa en las primeras 72 horas es crítico para el correcto fraguado.
- Aplicación con Llama: La aplicación de calor (llama o soplete) en puntos específicos del estuco pulido acelera la carbonatación superficial, dotando de un brillo y dureza superiores.
Ejecución de revocos y estucos de cal
PROIESCON: Maestros en la Ejecución y Restauración
Nuestra dilatada trayectoria y conocimiento de los procesos y materiales específicos de los edificios antiguos nos permite ofrecer un servicio integral. No solo reparamos, sino que garantizamos la integridad histórica y la modernización necesaria para un futuro sostenible.
Tradición e Innovación: Una Filosofía Innegociable
En la rehabilitación de edificios antiguos, no nos limitamos a replicar; también innovamos. Esto implica aplicar revocos y ornamentos tradicionales al tiempo que integramos tecnología puntera para mejorar la durabilidad y eficiencia energética sin comprometer la autenticidad. Por ejemplo, en algunos proyectos, complementamos la restauración con sistemas SATE para fachadas para optimizar el aislamiento.
El Compromiso con la Calidad y la Ejecución Propia
Uno de los pilares de PROIESCON es la rehabilitación integral de edificios y estructuras mediante nuestros propios medios. Nos diferenciamos de la subcontratación generalizada para asegurar un control total y garantizar la excelencia. Nuestro equipo de más de 100 profesionales incluye técnicos, oficiales, restauradores y artesanos, todos ellos especialistas.
Compromiso PROIESCON: «Contamos con la máxima clasificación (Clasificación K-7) para licitar en concursos públicos de restauración de patrimonio histórico, lo que demuestra nuestra capacidad para actuar en todos los sistemas de un edificio con las mismas técnicas originales de construcción. Además, la Cátedra-Empresa PROIESCON-UPM, inaugurada en 2006, evidencia nuestro compromiso con la formación de nuevas generaciones y la investigación del sector.»
Más Allá de la Estética: Beneficios de la Cal en la Edificación
La ejecución de revocos y estucos de cal no solo embellece; también aporta un valor intrínseco al inmueble. Es una inversión inteligente que respeta los criterios técnicos y normativos para intervenir en edificios históricos y mejora su eficiencia a largo plazo.
Sostenibilidad y Transpirabilidad: Cuidando la Estructura y el Interior
Los revocos de cal son inherentemente sostenibles. El proceso de carbonatación de la cal (endurecimiento) absorbe CO2 de la atmósfera, lo que reduce la huella de carbono de la intervención. Además, la transpirabilidad de la cal es vital para:
- Evitar Condensaciones: Al permitir la migración del vapor de agua, se eliminan los problemas de humedad interior, un factor clave en el mantenimiento preventivo de fachadas.
- Proteger la Estructura: Prevenir la acumulación de humedad en los muros evita la oxidación de armaduras ocultas o la degradación de la madera estructural, reduciendo la necesidad de obras de consolidación estructural futuras.
La ejecución de revocos y estucos de cal es una de nuestras especialidades desde el inicio. Nuestra experiencia se extiende a todos los elementos del edificio, desde la rehabilitación de cubiertas hasta la rehabilitación de patios interiores. Estamos preparados para ofrecerte el mejor servicio en rehabilitación de edificios y fachadas con las máximas garantías.
PROIESCON S.L.
Camino de Valderribas nº 95 Local A 28038 Madrid Telf. 914377737 Fax: 914372777
www.proiescon.es | info@proiescon.es


