Corrosión en las armaduras

Corrosión en las armaduras

Share

Cómo tratamos la Corrosión en las armaduras en la rehabilitación de edificios históricos

La corrosión en las armaduras es una patología grave que afecta a la integridad estructural de cualquier construcción, pero especialmente a la de los edificios históricos.

Cuando una estructura de hormigón armado, como las de muchas edificaciones del siglo XX, comienza a mostrar signos de deterioro, es crucial actuar con rapidez y precisión para evitar daños mayores. En Proiescon, nos hemos especializado en la rehabilitación de este tipo de inmuebles, aplicando un enfoque que combina el respeto por la tradición con la innovación tecnológica para ofrecer soluciones duraderas y eficaces.

A través de este ejemplo real, vamos a explicarte qué es este problema, cómo lo identificamos en Proiescon y, sobre todo, cómo lo solucionamos para devolver la salud y la belleza a tu edificio.

¿Qué es la corrosión en las armaduras y por qué nos afecta?

La corrosión es un proceso electroquímico natural que causa la degradación de un material, en este caso, el acero de las barras de refuerzo (armaduras) dentro del hormigón. Aunque el hormigón, por su naturaleza alcalina, crea un entorno protector para el acero, con el tiempo y la exposición a ciertos agentes externos, esta protección puede perderse.

El acero se oxida y se expande, generando una presión interna que rompe el hormigón circundante.

La importancia de las armaduras en la estructura de un edificio

Las armaduras de acero son el esqueleto de una estructura de hormigón armado. Proporcionan la resistencia a la tracción que el hormigón por sí solo no tiene. Sin el acero, la mayoría de las construcciones de hormigón moderno no podrían soportar las cargas a las que están sometidas.

Por ello, cualquier deterioro en estas armaduras no es un problema superficial; es una patología que compromete directamente la estabilidad, la seguridad y la vida útil del edificio. En Proiescon, nuestra experiencia en el sector de la construcción desde 1988, nos ha enseñado que una intervención a tiempo puede evitar el colapso y restaurar por completo la funcionalidad de una estructura.

Las principales causas de la corrosión: Un diagnóstico preciso

Entender las causas de la corrosión es el primer paso para un tratamiento efectivo. Las dos causas más comunes y destructivas en los edificios son la carbonatación y el ataque de los cloruros.

Carbonatación: el enemigo silencioso del hormigón

La carbonatación es un proceso químico en el que el dióxido de carbono (CO_2) del aire penetra en el hormigón y reacciona con el hidróxido de calcio (Ca(OH)_2), un componente natural del hormigón, formando carbonato de calcio (CaCO_3).

Esta reacción disminuye el pH del hormigón, pasando de un ambiente alcalino (pH > 12) a uno neutro (pH < 9). Esta pérdida de alcalinidad elimina la capa pasivadora que protege las armaduras, dejándolas vulnerables a la oxidación. Es un proceso lento y silencioso, pero devastador.

Para identificar su alcance, en Proiescon realizamos un estudio del tipo y estado de la estructura que nos permite diagnosticar su estado.

El ataque de los cloruros: una amenaza invisible

El ataque de los cloruros es incluso más peligroso porque es mucho más rápido y agresivo. Los iones de cloruro pueden provenir de ambientes marinos, sales de deshielo o aditivos en el hormigón, y penetran en la estructura hasta alcanzar las armaduras.

Una vez que lo hacen, rompen la capa pasivadora del acero y activan la corrosión, incluso en entornos con un pH elevado. Esto puede provocar graves daños en la estructura, afectando a la rehabilitación estructural de escaleras y otros elementos estructurales.

Factores que aceleran el deterioro

Además de estas causas principales, otros factores pueden acelerar el proceso de corrosión. La humedad, la falta de mantenimiento, la calidad del hormigón, las patologías estructurales y daños estéticos en fachadas o las obras de reestructuración de elementos comunes mal ejecutadas pueden influir en la aparición de la corrosión.

Un correcto estudio y diagnóstico, en el que somos expertos, son cruciales para entender el origen del problema y aplicar la solución adecuada.

Señales de alarma: cómo detectar la corrosión de las armaduras

La detección temprana de la corrosión es fundamental para evitar problemas mayores. A menudo, las señales visibles son la punta del iceberg de un daño mucho más profundo.

Grietas, fisuras y el temido «salitre»

Las primeras señales suelen ser la aparición de grietas y fisuras en el hormigón, paralelas a la dirección de las armaduras. Esto se debe a la expansión del óxido, que ejerce una presión interna. También podemos observar manchas de óxido en la superficie del hormigón, así como desprendimientos de capas superficiales, lo que a menudo se confunde con «salitre» o eflorescencias.

Desprendimientos y el riesgo de colapso

A medida que el proceso avanza, los daños se hacen más visibles y peligrosos. Grandes trozos de hormigón pueden desprenderse, dejando las armaduras expuestas a la intemperie y acelerando aún más el deterioro. Esto no solo supone un riesgo para los transeúntes, sino que también indica un grave debilitamiento de la capacidad portante de la estructura.

Es en este punto cuando es necesaria una rehabilitación integral de edificios y estructuras para poder solventar los daños.

Cómo realizamos un diagnóstico profesional

En Proiescon, no nos limitamos a reparar lo visible. Nuestro servicio integral incluye un diagnóstico exhaustivo para determinar la causa y el alcance real de la corrosión. Utilizamos técnicas de inspección no destructivas y ensayos en laboratorio para evaluar el nivel de carbonatación, la concentración de cloruros y el estado del acero.

Este análisis nos permite diseñar un plan de intervención preciso y personalizado, porque entendemos que cada edificio es único y requiere una solución a medida.

Proiescon: Soluciones efectivas para la reparación de la corrosión

Una vez realizado el diagnóstico, procedemos a la fase de reparación, donde aplicamos las técnicas más avanzadas. Nuestra estrategia de crecimiento se basa en el conocimiento profundo del oficio y en realizar las actividades más singulares con nuestros propios medios, lo que nos diferencia de la subcontratación y nos permite asegurar un control total del proyecto y una garantía de excelencia.

Imagen Fachada Proiescon

Habla con nuestros especialistas y descubre la mejor solución. Contáctanos para una consulta personalizada.

Corrosión en las armaduras

Tratamientos especializados para detener la corrosión

Nuestra intervención comienza por la eliminación del hormigón dañado hasta sanear por completo el área afectada. Una vez que las armaduras quedan expuestas, se limpian a fondo para eliminar todo el óxido, utilizando en algunos casos, nuestro servicio de limpieza de fachadas con láser. Luego, aplicamos pasivadores y morteros especiales para proteger el acero y reconstruir la sección de hormigón.

Estos materiales restauran la alcalinidad del entorno y protegen las armaduras del ataque de agentes externos. Somos expertos en mortero de cal y en revocos y ornamentos de cal o yeso, logrando un equilibrio entre materiales tradicionales y nuevos sistemas.

La importancia de la rehabilitación estructural

Cuando la corrosión ha avanzado y comprometido la capacidad portante de la estructura, es necesario realizar una rehabilitación integral de edificios. Este tipo de obras, que nos convierten en una empresa relevante y especialista en el sector, pueden incluir la colocación de refuerzos de fibra de carbono, el recrecido de secciones de hormigón o la instalación de nuevos elementos de soporte.

El objetivo es devolver a la estructura su resistencia original y su capacidad para soportar las cargas de servicio. Nuestra experiencia nos permite intervenir con eficacia en sistemas estructurales antiguos, asegurando un resultado seguro y duradero.

Técnicas de vanguardia para la protección y refuerzo de estructuras

Además de los métodos tradicionales de reparación, en Proiescon integramos tecnología puntera para mejorar la durabilidad y eficiencia de nuestras intervenciones. Desde técnicas de protección catódica para prevenir la corrosión en entornos agresivos hasta sistemas de monitorización para evaluar la evolución de la estructura en tiempo real, utilizamos todas las herramientas a nuestro alcance para garantizar el mejor resultado.

Nuestro compromiso con la eficiencia energética en la rehabilitación de patrimonio histórico nos permite ofrecer soluciones que no solo restauran, sino que también mejoran el rendimiento del edificio.

Prevención: La clave para la longevidad de su patrimonio

Una vez reparada la corrosión, la clave para evitar su reaparición es la prevención. Un plan de mantenimiento adecuado puede ahorrarle problemas y costes a largo plazo.

Mantenimiento preventivo y planes de conservación

En Proiescon, recomendamos un mantenimiento preventivo de fachadas en Madrid para detectar y tratar los problemas antes de que se agraven. Un correcto mantenimiento incluye la revisión periódica de la estructura, la inspección de elementos críticos y la aplicación de tratamientos protectores.

Ofrecemos planes de mantenimiento que se adaptan a las necesidades de cada edificio, asegurando su conservación a largo plazo.

La rehabilitación de fachadas como barrera protectora

La fachada es la primera línea de defensa del edificio contra los elementos. Una rehabilitación de fachadas de edificios históricos bien ejecutada no solo mejora la estética del inmueble, sino que también lo protege de la penetración de agua, dióxido de carbono y cloruros.

Somos expertos en recuperación de edificios históricos, y restauramos y preservamos la belleza original de las fachadas aplicando técnicas artesanales. Nuestra principal ventaja competitiva es que tratamos de forma artesanal la cal que empleamos, dejándola reposar en pozos para mejorar su calidad.

Imagen Fachada Proiescon

Habla con nuestros especialistas y descubre la mejor solución. Contáctanos para una consulta personalizada.

Corrosión en las armaduras

La calidad y la experiencia Proiescon: el valor de nuestra propia ejecución

En Proiescon, entendemos que la rehabilitación de edificios históricos no es solo un trabajo, es una pasión. Nuestro legado familiar de tres generaciones en el sector de la construcción, que comenzó en 1988, nos ha proporcionado un conocimiento profundo y un respeto por las técnicas tradicionales y los materiales originales.

La rehabilitación de edificios históricos como nuestra especialidad

No somos una constructora generalista, sino especialistas en la conservación de edificios antiguos. Nos apasiona la restauración de fachadas y estructuras, buscando siempre el equilibrio perfecto entre las técnicas tradicionales y las más modernas. Además de la reparación de la [corrosión en las armaduras], también somos especialistas en la rehabilitación de cubiertas en Madrid, en la restauración de patrimonio histórico y en el saneamiento horizontal en Madrid.

Hemos participado en numerosas intervenciones, compatibilizando en muchas ocasiones la restauración con el uso del edificio, actuando en todos sus sistemas con las mismas técnicas originales de construcción.

Compromiso con el conocimiento y la formación del sector

Nuestro compromiso va más allá de cada proyecto. Nos preocupamos por el futuro del sector y la formación de nuevas generaciones. Prueba de ello es la Cátedra-Empresa PROIESCON-UPM, inaugurada en 2006, donde colaboramos en programas de formación, investigación y becas. También somos un Centro colaborador con la Comunidad de Madrid para formar a nuevos profesionales, conservando oficios antiguos y explorando nuevas profesiones.

Corrosión de armaduras: ¿Un problema o una oportunidad?

La corrosión en las armaduras puede parecer un problema insuperable, pero para nosotros es una oportunidad. Es la oportunidad de intervenir en la historia de un edificio, de devolverle la vida y la seguridad, de preservar su belleza y su valor para las generaciones futuras.

En Proiescon, estamos preparados para afrontar cualquier tipo de intervención de rehabilitación y mantenimiento. Nos aseguramos de cumplir con todas las normativas y de obtener las certificaciones necesarias que garantizan la calidad, la eficiencia energética y la sostenibilidad en cada una de nuestras intervenciones. Si tu edificio muestra signos de deterioro, no dudes en contactar con nosotros. Juntos podemos asegurar la longevidad de tu patrimonio.

PROIESCON S.L.
Camino de Valderribas nº 95 Local A 28038 Madrid Telf. 914377737 Fax: 914372777
www.proiescon.es | info@proiescon.es