
25 Sep Acondicionamiento de edificios para viviendas
¿En qué consiste el acondicionamiento de edificios para viviendas?
En PROIESCON, entendemos que el paso del tiempo y las nuevas exigencias de la vida moderna nos obligan a intervenir en el patrimonio edificado. Hoy queremos hablar del acondicionamiento de edificios para viviendas, una labor que va mucho más allá de una simple reforma.
Se trata de un proceso especializado que busca dotar a los inmuebles, especialmente a aquellos con valor histórico o antigüedad, de las prestaciones necesarias para una vida cómoda, segura y eficiente en el siglo XXI.
El Impacto del Acondicionamiento en la Habitabilidad y el Valor
El acondicionamiento es la llave para mejorar la habitabilidad de un edificio y, consecuentemente, aumentar su valor inmobiliario. En muchos de los edificios antiguos, la distribución original, el estado de las instalaciones o la eficiencia térmica resultan incompatibles con los estándares de confort actuales.
Al acondicionar, no solo corregimos deficiencias como filtraciones o grietas, sino que también adaptamos el inmueble a las nuevas necesidades de sus habitantes, desde la instalación de sistemas de calefacción modernos hasta la creación de una distribución interior más funcional.
Nuestro consejo como expertos: No subestime el poder del acondicionamiento. Una intervención bien planificada puede transformar por completo un inmueble, haciéndolo más atractivo, cómodo, seguro y accesible.
Acondicionamiento vs. Rehabilitación Integral: Aclarando Conceptos
Aunque a menudo se usan indistintamente, existe un matiz. El acondicionamiento puede referirse a un conjunto de actuaciones puntuales (pequeñas reparaciones, mejoras en instalaciones o adaptación de un espacio) para mejorar un inmueble.
Sin embargo, en el ámbito de Proiescon, nuestra dilatada trayectoria nos lleva frecuentemente a afrontar proyectos de rehabilitación integral de edificios.
La rehabilitación de edificios antiguos es una intervención profunda que afecta a la estructura, los sistemas, las instalaciones y la envolvente del edificio. Esto asegura un resultado con calidades y comodidades similares a las de una edificación de obra nueva, pero conservando la autenticidad del inmueble.
En el contexto de edificios históricos, la distinción entre restauración, rehabilitación y conservación del patrimonio es fundamental, y es una materia que dominamos gracias a nuestras tres generaciones dedicadas al sector de la construcción en España.
Acondicionamiento de edificios para viviendas
Los Pilares del Acondicionamiento: Seguridad, Confort y Eficiencia Energética
Preservar la Historia y Garantizar la Seguridad Estructural: El Caso de la Fachada y la Escalera Protegidas
Cuando trabajamos en inmuebles protegidos, como el reciente proyecto en un edificio de los años 40, la máxima es clara: preservar el legado sin renunciar al futuro. La edificación databa de esa época y estaba protegida a nivel estructural, con especial énfasis en la fachada y la escalera.
Nuestra labor consistió en recuperar estos elementos a su estado original, mientras se reestructuraban las viviendas para dotarlas de una distribución más racional y de nuevas instalaciones para las condiciones de habitabilidad actuales.
Esto es posible gracias a nuestro conocimiento de los procesos y materiales específicos de los edificios antiguos. Nuestra experiencia nos permite intervenir con eficacia en sistemas estructurales antiguos y llevar a cabo obras de consolidación estructural cuando es necesario.
Además, la Clasificación K-7 que poseemos, nos acredita para licitar en concursos públicos de restauración y conservación del Patrimonio Histórico Artístico.
Claves de la Mejora del Confort y la Accesibilidad en Edificios Históricos
El confort se logra a través de una mejora integral. Para conseguirlo, es crucial abordar:
- Aislamiento Acústico y Térmico: Fundamental para el bienestar. Esto a menudo implica la rehabilitación de cubiertas y la mejora de la envolvente.
- Distribución Inteligente: Variamos las viviendas en una distribución más racional, contrastando el aspecto sencillo con un cuidado detalle en materiales y acabados, integrando así lo antiguo con lo nuevo.
- Accesibilidad: Un aspecto legal y socialmente ineludible. Debemos garantizar la accesibilidad en edificios históricos, lo que puede implicar la instalación de ascensores o rampas.
El Enfoque PROIESCON: Nuestra estrategia se basa en el conocimiento profundo del oficio y en realizar las actividades más singulares con nuestros propios medios. Por ello, somos una empresa de rehabilitación de edificios antiguos reconocida por el rigor en la ejecución.
De la Conservación a la Eficiencia Energética en el Patrimonio Construido
La eficiencia energética es un pilar del acondicionamiento de edificios para viviendas. No se trata solo de cumplir con la normativa, sino de garantizar un ahorro significativo para los propietarios.
Para lograr una menor demanda energética, integramos tecnología puntera sin comprometer la autenticidad del inmueble. Esto se logra mediante:
- Aislamiento de la Envolvente: Aumentando el aislamiento de la fachada y de la cubierta. Se pueden utilizar soluciones de Sate para Fachadas o aislamientos interiores.
- Renovación de Ventanas y Sistemas: Cambiando el sistema de calefacción o aire acondicionado e incorporando energías renovables.
- Ventilación Eficiente: Esencial para un acondicionamiento climático específico.
Todo esto se enmarca en la eficiencia energética en la rehabilitación de patrimonio histórico, asegurando la sostenibilidad en cada una de nuestras intervenciones.
Estrategias y Actuaciones Comunes de Acondicionamiento
Rehabilitación de Fachadas: El Aislamiento y los Materiales Tradicionales
El acondicionamiento de la fachada es una de las actuaciones más importantes, no solo por la seguridad, sino también por el aislamiento. Nuestra especialidad desde el inicio ha sido la rehabilitación de fachadas de edificios históricos. Para ello, contamos con un gran equipo de profesionales, incluyendo técnicos, oficiales, restauradores y artesanos.
En este punto, nuestra ventaja competitiva es la maestría artesanal. Somos expertos en Mortero de Cal. Por ejemplo, en los revocos y ornamentos de cal o yeso, transformamos la cal viva en cal apagada en pasta en nuestras propias instalaciones, dejándola reposar durante meses.
Esto nos permite realizar la restauración de revoco esgrafiado con mortero de cal o la rehabilitación de fachadas, buscando el equilibrio entre lo tradicional y las nuevas técnicas. También utilizamos técnicas innovadoras como la limpieza de fachadas con laser, que garantiza una limpieza sin efectos térmicos o mecánicos en soportes como piedra o ladrillo. Estas técnicas innovadoras en rehabilitación de fachadas aseguran la preservación de la belleza original.
Acondicionamiento de Cubiertas, Patios y Elementos Comunes
Las obras de reestructuración de elementos comunes son vitales para el acondicionamiento de un edificio colectivo. Una vez garantizada la solidez de la fachada (con un correcto mantenimiento preventivo), debemos centrarnos en:
- Cubiertas y Tejados: La rehabilitación de tejados y cubiertas es esencial para evitar humedades.
- Patios y Escaleras: La rehabilitación de patios interiores y la rehabilitación estructural de escaleras garantizan tanto la estética como la seguridad.
El objetivo final es la conservación del edificio.
Mejora de Instalaciones: Ventilación, Calefacción y Saneamiento
Para alcanzar los niveles de confort y eficiencia, es imprescindible la renovación de los sistemas e instalaciones.
- Saneamiento: El saneamiento horizontal en Madrid es crucial para evitar problemas de filtraciones y humedades que pueden afectar a la estructura.
- Instalaciones Modernas: La inclusión de un buen sistema de ventilación, o incluso la adaptación a modelos como las casas pasivas (Passivhaus), son ejemplos de cómo la tecnología se integra en el acondicionamiento. Para las fachadas, la instalación de fachadas ventiladas o el uso de Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) son soluciones muy eficaces.
Si detectamos patologias estructurales y daños estéticos en fachadas, la renovación integral de estas instalaciones es el momento ideal para abordarlas.
Acondicionamiento de edificios para viviendas
El Marco Normativo, Económico y Técnico para el Acondicionamiento
La Importancia de la ITE y la Planificación de las Obras
Antes de iniciar cualquier obra de acondicionamiento, es vital comprender el marco legal. La Inspección Técnica de Edificaciones (ITE) es obligatoria y revisa la seguridad del inmueble.
En el caso de los inmuebles con valor patrimonial, saber qué es la ITE de edificios históricos es el primer paso.
Además, es fundamental conocer qué protección tiene un edificio histórico para definir los criterios técnicos y normativos para intervenir en edificios históricos. Abordar los pasos para rehabilitar un edificio requiere una planificación rigurosa.
Ayudas, Subvenciones y Optimización del Ahorro Energético
El acondicionamiento de edificios para viviendas cuenta con el respaldo de ayudas y subvenciones, muchas de ellas de origen europeo, que cubren gastos desde la elaboración del Libro del Edificio Existente hasta el proyecto en sí.
Los incentivos están muy ligados a la mejora de la eficiencia energética. Si el porcentaje de ahorro es mayor, las ayudas pueden incrementarse.
Nuestra labor como Asesores Técnicos: En PROIESCON, ofrecemos certificaciones para la rehabilitación de edificios históricos y asesoramiento técnico para encontrar la propuesta que maximice el nivel de ayudas y se ajuste a las necesidades específicas de su edificio.
El Enfoque Especializado en Edificios Antiguos: Nuestra Diferencia
En el mercado de las obras de rehabilitación de edificios o los proyectos de reforma de fachadas, no somos una constructora generalista, sino especialistas en la conservación de edificios antiguos. Nuestra pasión es la restauración de patrimonio histórico.
Nuestra máxima clasificación (K-7) para licitar en concursos públicos de restauración y el desarrollo de la Cátedra-Empresa PROIESCON-UPM, enfocada en la formación e investigación, son prueba de nuestro compromiso con el futuro del sector.
Somos líderes y expertos en recuperación de edificios históricos porque comprendemos que la rehabilitación de patrimonio histórico es, de hecho, una inversión en el futuro.
Como empresa de reformas de edificios con una larga historia, asumimos la responsabilidad de realizar intervenciones de la máxima calidad, asegurando el control total sobre cada proyecto al realizar las actividades más singulares con nuestros propios medios, evitando la subcontratación masiva. De esta forma, garantizamos tanto el mantenimiento correctivo de edificios como la excelencia en la rehabilitación de edificios y fachadas en Madrid.
PROIESCON S.L.
Camino de Valderribas nº 95 Local A 28038 Madrid Telf. 914377737 Fax: 914372777
www.proiescon.es | info@proiescon.es